Your search results

Las mascotas también son inquilinos

Escrito por Sonia Louro on junio 21, 2021
Las mascotas también son inquilinos

Ciudadanos de pleno derecho

Hoy en día cada vez son más las personas que conviven con sus mascotas, sobre todo perros o gatos, y que por este motivo manifiestan encontrarse con problemas a la hora de alquilar una vivienda.

En mi experiencia, puedo decir que siempre me he encontrado con inquilinos totalmente  responsables que han entregado la propiedad en perfecto estado de conservación. En algún caso, con unos mínimos desperfectos que han sido asumidos y solucionados fácilmente.

Esa inseguridad por parte de los propietarios quedaría solventada si blindamos el contrato de arrendamiento y tomamos las medidas oportunas. Simplemente deberíamos  reflejar en el contrato los términos y el tipo de mascota admitida.

Nuestras mascotas son un miembro más de la familia y por tanto han de ser consideradas como un habitante más de nuestra casa

Por otra parte, además de la fianza, podemos negociar con el inquilino algún tipo de garantía adicional que suponga para el arrendador esa deseada tranquilidad. También podemos pedirle al arrendatario  la contratación de una póliza que asegure al animal y nos ofrezca coberturas ante cualquier posible desperfecto en la vivienda, algo que ya es muy habitual en los dueños de mascotas. Es altamente recomendable hacerlo y beneficioso para ambas partes, ya que evita al inquilino el costear la reparación de los posibles daños causados por su mascota, además de cubrir cualquier desperfecto o responsabilidad civil de cara al propietario, a un tercero o a la comunidad de vecinos.

La propia póliza de seguro de hogar también puede incluir alguna cobertura especial a este respecto.

Ya es hora de evolucionar, normalizar y facilitar el arrendamiento a las familias o personas con mascotas.

Nuestras mascotas son ciudadanos de pleno derecho y por tanto merecen, al igual que nosotros, una vivienda y una vida dignas.

Compartir

Comparar